MASTER EVO 8 - NOVEDAD

MEDICINA  📚

NOVEDAD!!!

MASTER EVO 8 - ANATOMÍA, EMBRIOLOGÍA, FISIOLOGÍA
Atlas y texto con definiciones, clínica, patologías, imágenes radiológicas de privilegio y la colaboración de los mejores médicos del mundo
INDICE
1. Embriología 2. Cuerpo humano en su conjunto 3. Citología 4. Piel 5. Músculos 6. Esqueleto 7. Articulaciones 8. Aparato cardiovascular 9. Aparato digestivo 10. Aparato respiratorio 11. Aparato nefrourinario 12. Aparato reproductor 13. Sangre 14. Sistema inmunitario 15. Glándulas endocrinas 16. Sistema nervioso 17. Órganos de los sentidos 18. Tablas

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

📚 LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Editoriales: SM, Edelvives, Estrada, Norma, Salim, Catapulta, ¡y más! No dudes en consultar
Títulos en la foto:
"Ramona Revelada"
"Octubre un crimen"
"Posición adelantada"
"Mitos y leyendas de la argentina"
"El Muro"
"Campos de fresas"
"Libertadores"
"Hombre de los pies murciélago"

DERECHOS REALES EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL

AUTORES: De Vidal Marina - Abella Adriana
EDITORIAL: Zavalía

Tomo 1
1. Teoría general de los derechos reales
2. Adquisición, transmisión y extinción de los derechos reales
3. La posesión y la tenencia
4. El derecho real de dominio
5. El derecho real de condominio
6. Propiedad horizontal
7. Conjuntos inmobiliarios propiamente dichos. Tiempo compartido. Cementerios privados. Sepulcros
8. Derecho de superficie
9. Protección legal de la vivienda

Tomo 2
10. Derechos reales de disfrute sobre la cosa ajena
11. Derechos reales de garantía
12. Usucapión
13. Acciones posesorias y acciones reales
14. Publicidad registral y catastro
15. Privilegios y derecho de retención

VIDA DE URQUIZA


AUTOR:  Isidoro J. Ruiz Moreno
EDITORIAL: Claridad

Actor en los enfrentamientos civiles, su desempeño mereció elogios de sus partidarios y críticas de su enemigos, que son analizados sobre la base documental (inédita en parte) dejada por los actores de su época. De modo que son los protagonistas de los sucesos quienes refieren los hechos, sin interferencias posteriores.
La acción de Urquiza fue de gravitación fundamental para la evolución argentina, mezclando logros militares con políticos: Caseros y la Constitución, Cepeda y la Unidad Nacional.
Este volumen no deja de recrear otras facetas de su vida, públicas y privadas. Las fuentes contemporáneas explican las variadas circunstancias de su agitado desempeño, tan decisivo para la organización nacional. La conducta como Gobernador y Presidente, el impulso para el progreso y la educación, su postura ante la guerra contra Paraguay, la oposición provincial, y finalmente su muerte, están considerados con el respeto que merecen las figuras de la azarosa época de la construcción de la Patria.

 

ORIGEN - DAN BROWN


¿DE DÓNDE VENIMOS? ¿ADÓNDE VAMOS? Robert Langdon, profesor de simbología e iconografía religiosa de Harvard, acude al Museo Guggenheim Bilbao para asistir a un trascendental anuncio que «cambiará la faz de la ciencia para siempre». El anfitrión de la velada es Edmond Kirsch, un joven multimillonario cuyos visionarios inventos tecnológicos y audaces predicciones lo han convertido en una figura de renombre mundial. Brillante exalumno de Langdon, se dispone a revelar un extraordinario descubrimiento que dará respuesta a las dos preguntas que han obsesionado a la humanidad desde el principio de los tiempos.
Al poco de comenzar la presentación, meticulosamente orquestada por Edmond Kirsch y la directora del museo, Ambra Vidal, estalla el caos para asombro de cientos de invitados y millones de espectadores en todo el mundo. Ante la inminente amenaza de que el valioso hallazgo se pierda, Langdon y Ambra, perseguidos por un atormentado enemigo, deben huir a Barcelona e iniciar una carrera contrarreloj para localizar la críptica contraseña que les dará acceso al revolucionario secreto de Kirsch. 
Siguiendo un rastro de pistas compuesto por símbolos ocultos en obras literarias y de arte moderno, tendrán pocas horas para intentar desvelar la fascinante investigación de Kirsch… y su sobrecogedora revelación sobre el origen y el destino de la humanidad.  

ESCENAS DEL DELITO AMERICANO


ESCENAS DEL DELITO AMERICANO
Autor: Indio Solari
La novela distópica, mítica para sus seguidores, que el Indio Solari llevó años escribiendo.
Mezcla en formato de cuentos (onda Bestiario de Cortázar o Ficciones de Borges) relatos de ficción en difusos límites con historias de su propia vida y la contracultura con la que se formó.

PRÓXIMAMENTE...NUEVO LIBRO FLORENCIA BONELLI

"NACIDA BAJO EL FUEGO DE ARIES"

La historia de un primer amor ardiente y apasionado entre dos jóvenes a la búsqueda de un destino marcado por las estrellas.

EL RUIDO DEL SILENCIO - OCARINA


AUTOR LOCAL
"EL RUIDO DEL SILENCIO - OCARINA"
Marcos Julián Noero
"Los dioses se han olvidado de nosotros, o quizás nosotros nos hemos olvidado de ellos"
La primera parte de la saga "El ruido del silencio" es la antesala a un mundo fantástico, con sus propias reglas, leyes y culturas, donde la magia cobra relevancia y adquiere características únicas, funcionando como hilo conductor para una historia centrada en la eterna lucha entre el bien y el mal, abordada desde una perspectiva muy humana y personal, con personajes que bien podrían parecer héroes convencionales a simple vista, pero que no tardan en demostrar sus miedos y fallas, atrapados en una encrucijada moral que los llevará a enfrentar un gran dilema:
¿Qué estás dispuesto a sacrificar para alcanzar lo que deseas?

FUE UN BESO TONTO


MEGAN MAXWELL
FUE UN BESO TONTO

Olga y Clara son dos inspectoras de Policía acostumbradas a perseguir a delincuentes. En la última redada en la que participan uno de sus compañeros resulta herido.
Cuando lo acompañan al hospital, conocen a Alex, neurocirujano, y Oscar, pediatra, con los que rápidamente conectarán, y no precisamente para bien.
Sus vidas, sus mundos y sus vivencias son muy diferentes, pero cuando la pasión asalta sus corazones, ya nada vuelve a ser igual, porque como dice Olga, hay muchas maneras de salvar vidas: unas lo hacen con pistolas y otros con pijamitas verdes y gorritos de aviones.
Una novela llena de amor, celos, risas y muchas cosas más. ¿Te la vas a perder?


LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO. UN NUEVO VIAJE


LA RAZÓN DE ESTAR CONTIGO
UN NUEVO VIAJE

Una cautivadora historia de amor, esperanza y entrega, que hará que nos planteemos si cuidamos nosotros de nuestras mascotas, o son ellas quienes cuidan de nosotros

Buddy es un buen perro. Tras la búsqueda de sus propósitos de vida por medio de distintas reencarnaciones, está seguro de haber encontrado una nueva vida que lo completa. Mientras observa con curiosidad a la pequeña Clarity -un bebé que siempre está haciendo peligrosas travesuras-, está convencido de que es la niña ideal para esta nueva etapa. Cuando Buddy reencarna una vez más, descubre que tiene un nuevo destino. Es feliz porque vuelve a ser adoptado por Clarity, ahora una enérgica y problemática adolescente. De pronto los separan, y Buddy se pregunta quién se encargará de cuidarla.

MÁS ALLÁ DEL INVIERNO



NOVEDAD
ISABEL ALLENDE
"MÁS ALLÁ DEL INVIERNO"

Isabel Allende parte de la célebre cita de Albert Camus -«en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible»- para urdir una trama que presenta la geografía humana de unos personajes propios de la América de hoy que se hallan «en el más profundo invierno de sus vidas»: una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro norteamericano. Los tres sobreviven a un terrible temporal de nieve que cae en pleno invierno sobre Nueva York y acaban aprendiendo que más allá del invierno hay sitio para el amor inesperado y para el verano invencible que siempre ofrece la vida cuando menos se espera.

Más allá del invierno es una de las historias más personales de Isabel Allende: una obra absolutamente actual que aborda la realidad de la emigración y la identidad de la América de hoy a través de unos personajes que encuentran la esperanza en el amor y en las segundas oportunidades.

ANIVERSARIO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY


Fue fundada el 25 de junio de 1783 por Don Tomas de Rocamora, a orillas del Arroyo de la China.
En ella nacerían hombres como Francisco Ramírez, bravío caudillo que una vez creara la República de Entre Ríos; y generales pujantes y valientes como Justo José de Urquiza.
Fue una de las primeras localidades que, producida la Revolución de Mayo, no dudó en adherirse a la noble causa. En 1814, en uso de las facultades extraordinarias que le confiriera la Asamblea General Constituyente, el Director Supremo Gervasio de Posadas la estableció como Capital de la provincia de Entre Ríos.
Pero el hecho más trascendental se produciría el 1º de Mayo de 1851 en la Plaza General Ramírez, momento histórico conocido como Pronunciamiento de Urquiza contra Rosas, y origen de todo lo que siguió: Caseros, Constitución de 1853, Organización Nacional.

Así, Concepción del Uruguay se iría configurando como parte fundamental de los acontecimientos históricos que dieran origen institucional a la República Argentina, los cuales han quedado vivenciados en ocho monumentos y dos lugares históricos nacionales que identifican a la ciudad como “La Histórica”.
La ciudad de fue reinstalada capital de la provincia, rango que ocuparía hasta 1883, cuando tras intensos intentos Paraná consiguiera finalmente quedarse con la capitanía.

TÍTULOS EN LA FOTO (AUTORES LOCALES) 

- "Concepción del Uruguay. Edificios con Historia" (Tomos I, II y III) - Autor: Andrés René RousseauX
- "Los rostros invisibles de nuestra historia. Indígenas y africanos en Concepción del Uruguay" - Autor: Ángel J. Harman
- "El Palacio San José. Casa del general Urquiza" - Autor: Luis Ángel Cerrudo
- "Soy LT11" Radio General Francisco Ramírez
- "Ramírez, El Supremo" - Autores: María Inés Confortti de Ratto/ María Luisa Zaffaroni de Gómez"
- "El General y su palacio vistos por extranjeros: europeos y norteamericanos" - Autor: Orlando César Busiello

DÍA NACIONAL DEL LIBRO

 

Desde 1908, todos los 15 de junio se celebra el Día Nacional del Libro. Ese día, tuvo lugar la “Fiesta del Libro” en la que se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el decreto 1038 del gobierno nacional declaró como oficial dicha fiesta y, en 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración “Día del Libro” para la misma fecha.
Hace algunos años, debido al avance de la tecnología, muchos dudaban de la perdurabilidad del libro. Sin embargo, la historia de estas últimas décadas ha mejorado la calidad de conservación de los textos y los costos de producción. Y hoy día, los libros en papel siguen ganándole la batalla a los electrónicos.


DÍA DEL ESCRITOR

Cada 13 de junio se celebra el Día del Escritor, en honor a Leopoldo Lugones, gran exponente de la literatura moderna argentina.
Fue fundador y primer director de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), en la cual también intervinieron otros argentinos de gran renombre como Jorge Luis Borges, Horacio Quiroga y Ricardo Rojas, entre otros.
Lugones fue precursor de toda una generación de importantes escritores argentinos. En vida publicó 35 libros, entre los cuales se destacan "Los crepúsculos del jardín", "El libro fiel", "La guerra gaucha" y "Las horas doradas", entre otras.
Se suicidó el 18 de febrero de 1938 en el hotel "El Tropezón" del Delta. Tras este hecho, la SADE decidió establecer el día de su natilicio, 13 de junio, como el Día del Escritor

DIA DEL PADRE



¡CUENTA REGRESIVA PARA EL DÍA DEL PADRE!
Como siempre, el mejor regalo, un libro

SIETE FUEGOS
MI COCINA ARGENTINA
Autor: Francis Mallmann
El gran maestro de la cocina argentina de fuegos, es considerado hoy el cocinero más importante de Latinoamérica. Formado en la escuela clásica de la cocina francesa, decidió volver a los orígenes, y a una cocina despojada de utensilios complejos y precisiones ancestrales. Es un cocinero intuitivo, que logra combinaciones y sabores innovadores, como el gusto por lo ligeramente quemado y por las sazones frescas y generosas. Actualmente tiene tres restaurantes en Argentina: Patagonia Sur en el barrio de La Boca, en Buenos Aires, 1884 en la ciudad de Mendoza y Garzón en Uruguay, considerado por el New York Times uno de los 10 restaurantes del mundo a los que vale la pena viajar. Asimismo, sus programas de televisión han marcado un antes y después en el género, ya que se lo puede ver cocinando tanto en medio de las nieves patagónicas, a 20°C bajo cero, como haciendo fuego frente a la Catedral de Nôtre Dame, en un bello atardecer en París. Publicado en español, en inglés y en portugués, ha sido un best seller desde su lanzamiento en 2010.
EL ARTE DE ASAR SOBRE FUEGO LLEVADO A UN NUEVO NIVEL...

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

 Las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico del mundo entero, designaron el 5 de junio  Día Mundial del Medio Ambiente. La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del medio. Este día ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse en 1974 y, ahora, es una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en todo el globo.

"EL CAMBIO CLIMÁTICO. UN DESAFÍO MUNDIAL"

Autores: Alieto Aldo Guadagni - Miguel Ángel Cuervo 
 Editorial: El Ateneo

Las evidencias del creciente cambio climático son concluyentes: la temperatura de la Tierra aumenta año tras año, y las amenazas que esto implica son evidentes. Las olas de calor y las sequías son más frecuentes y graves; los océanos y los glaciares experimentan alteraciones, las capas de hielo se derriten continuamente y el nivel de los mares sigue creciendo.
Si no modificamos el patrón de consumo energético con nuevas energías limpias, el clima continuará deteriorándose. Pero la buena noticia es que es tecnológicamente posible un nuevo modelo energético que acompañe al crecimiento económico sin perjudicar nuestro ambiente.

PACK TRILOGIA DE ROMA

EDICIÓN ESPECIAL 🌟

Autor: Santiago Posteguillo
Editorial:  B Ediciones

Una obra imprescindible para los aficionados a la novela histórica de calidad. Contiene:

"Africanus. El hijo del cónsul"
A finales del siglo III a. C., Roma está a punto de ser aniquilada por los cartagineses, al mando de Aníbal, pero el azar y la fortuna actúan en su favor. Unos años antes, nació un niño destinado a cambiar el curso de la historia: Publio Cornelio Escipión, Africanus.

"Las legiones malditas"
Publio Cornelio Escipión, que pasaría a la historia como Africanus, solo tenía veintiséis años cuando aceptó comandar las tropas romanas en Hispania. Una trepidante novela sobre la guerra, el amor, la envidia, la amistad y la supervivencia.

"La traición de Roma"
El épico final de la vida de dos de los personajes más legendarios de la historia, Escipión y Aníbal, en el marco incomparable de una Roma que emerge victoriosa por encima de la historia y de sus propios héroes, pero también de otros muchos personajes.


EMOCION Y SENTIMIENTOS


EMOCIÓN Y SENTIMIENTOS
NO SOMOS SERES RACIONALES, SOMOS SERES EMOCIONALES QUE RAZONAN
Autor: Daniel López Rosetti

El enfoque sensible y multidisciplinario de Daniel López Rosetti nos devuelve a las grandes preguntas existenciales. En la era de Google, parece que cualquier duda puede ser respondida a golpe de clic y que el interés por esos interrogantes ha menguado.
El autor califica la emoción como algo ancestral y automático, y define el sentimiento como un sistema procesado, con sus múltiples manifestaciones: amor, odio, fe, culpa, vergüenza, envidia y celos. Y pone el dedo en la llaga cuando habla de analfabetismo emocional. Nos han enseñado múltiples materias en el colegio, desde física y aritmética hasta geografía. Pero nadie nos enseñó esa gran asignatura pendiente: la detección y el manejo de las emociones. Nuestra educación sentimental es muy pobre, y es por eso que nos pasamos la vida tratando de conectarnos con nuestros sentimientos más recónditos e intentando, a veces en vano, saber lo que realmente queremos. Y lo que pretenden los demás en relación con nosotros, sus demandas fantasmales.

25 DE MAYO

El 25 de mayo es la fecha en la que se conmemora la Revolución de Mayo. Pero la gesta no es de un día. Se trató de un impulso de largo aliento que se concentró en una serie de acontecimientos que tuvieron lugar en lo que dura una semana, en la ciudad de Buenos Aires , capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España .
La Semana de Mayo, el punto inicial de un proceso independentista que llevaría su tiempo pero se concretaría seis años después, el 9 de julio de 1816.

YOGA PARA NIÑOS


YOGA PARA NIÑOS
 La práctica del yoga es una excelente herramienta para ayudar a los niños a relajarse, mejorar sus posturas corporales, bajar el nivel de estrés infantil, estimular la imaginación, aumentar la autoestima y mejorar la atención, la concentración y la memoria.
Con la respiración lenta y profunda, parte integral del yoga, los niños pueden conectarse con la tranquilidad que habita en tu interior. También podrán sentir esa voz interior que les recuerda quiénes son, cuál es su misión, qué está bien, qué está mal y qué es lo mejor para ellos.
Aquí abordamos los distintos aspectos del yoga:

- Los Valores.
- Las Posturas.
- La Relajación.
- La Meditación. 


Este libro ayudará a los más pequeños a armonizar sus pensamientos, sus sentimientos y sus acciones para lograr estar más tranquilos y más felices.