PEREZ-REVERTE ARTURO
Comentario:
Este
relato no es ficción ni libro de Historia. Tampoco tiene un protagonista
concreto, pues fueron innumerables los hombres y mujeres envueltos en los
sucesos del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Héroes y cobardes, víctimas y
verdugos, la Historia retuvo los nombres de buena parte de ellos: las
relaciones de muertos y heridos, los informes militares, las memorias escritas
por actores principales o secundarios de la tragedia, aportan datos rigurosos
para el historiador y ponen límites a la imaginación del novelista. Cuantas o
personas y lugares aparecen aquí son auténticos, así como los sucesos narrados
y muchas de las palabras que se pronuncian. En Un día de cólera, Arturo
Pérez-Reverte convierte en historia colectiva las pequeñas y oscuras historias
particulares registradas en archivos y libros. Lo imaginado, por tanto, se
reduce a la argamasa narrativa que une las piezas.
Con
las licencias mínimas que la palabra novela justifica, estas páginas pretenden
devolver la vida a quienes durante doscientos años sólo han sido personajes
anónimos en grabados y lienzos contemporáneos, o escueta relación de nombres en
los documentos oficiales.
Editorial:
Alfaguara. $149