EL
REVISIONISMO NACIONAL POPULAR Y FEDERALISTA
O'DONNELL PACHO, ANGUITA
EDUARDO, CHUMBITA HUGO, PIGNA FELIPE
Comentario
Nadie
ignora que la Argentina y, más en general, América Latina, viven hoy profundas
transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales que, en mayor o
menor medida, son reflejo de un cambio de paradigma que nos aproxima al sueño
de la "Patria Grande". En este contexto, La otra historia busca dejar
constituida, sin pretensiones de logro absoluto, la doctrina de la
historiografía nacional, popular y federalista, durante mucho tiempo marginada,
no solo como respuesta "revisionista" a una historiografía oficial
distorsionada tendenciosamente, lo que fue razón de su origen, sino ya como
conjunto de principios, objetivos y particularidades que le dan un espacio
propio para un necesario debate que apunte a la construcción de un relato
histórico integrador y no excluyente.
Será
evidente para el lector que uno de los principios rectores de esta corriente (y
por ende de este trabajo) es escribir para la gente, ya que su interlocutor es
la mujer o el hombre común, sin por eso dejar de lado la rigurosidad en la
investigación, el estudio y la divulgación.
También
es claro que la corriente nacional, popular y federalista considera que los
estudios académicos y universitarios historiográñcos no alcanzan a dar cuenta
de todas las aristas e implicancias del tema, por lo que entre los autores de
este libro hay destacados historiadores científicos pero también politólogos, sociólogos,
educadores y periodistas.
Combinando
escritura ágil y rigor académico, La otra historia aporta nuevas perspectivas
para la comprensión y la revisión de temas fundamentales de nuestra Historia.
Editorial: Ariel.