EL ÁNGEL ROTO
Gloria
V. Casañas.
Comentario:
Corre el año 1876, y la
presidencia de Nicolás Avellaneda se estremece bajo los ecos de una frustrada
revolución. La crisis económica sacude al país y el encono partidario entre
mitristas y alsinistas desborda los cafés y las calles de Buenos Aires.
La colonización agrícola se
yergue como una promesa en los rostros de los inmigrantes que llegan en
oleadas: los tanos, los turcos, los gaitas y los rusos cambian la fisonomía de
una ciudad que deja atrás su pasado de Gran Aldea.
A ese escenario turbulento
regresa Julián Zaldívar y Durand, y retoma los lazos que lo unían a la clase
dirigente. Sin embargo, no es el mismo de antes. La sociedad porteña se
horrorizaría si supiese lo que el soltero más codiciado del momento esconde en
su propia casa. El hombre que regresa a su tierra a lamerse las heridas, como
el león a su madriguera, se verá envuelto en toda clase de intrigas: políticas
y de alcoba. Él, que había jurado no volver a enamorarse. Una mujer ilícita,
una viuda intrigante, una joven desamparada y un antiguo amor ponen a prueba
esa decisión.
Entre los debates de los
hacendados en la Sociedad Rural, la xenofobia en las pampas y los misterios del
universo femenino, Julián Zaldívar, porteño nacido en cuna de oro, se
enfrentará a los fantasmas de su propio pasado.
En la más intimista de todas sus
novelas, la autora pinta un fresco de la Buenos Aires de las últimas décadas
del siglo XIX, con todos los matices que la convirtieron en la Reina del Plata.
Editorial: Plaza & Janés- $149.