DESAFÍOS A LA CULTURA
PREGUNTAS
QUE INQUIETAN PENSAMIENTOS QUE PROVOCAN
Levinas Leonardo
-D'amico Viviana
Comentario:
La cultura tiene un lugar preponderante en la
actualidad pero, al mismo tiempo, controvertido e incómodo. Todos reconocemos
su importancia pero a menudo no sabemos en qué se ha transformado luego de los
procesos de masificación, de revaloración de las expresiones populares y de
expansión de las nuevas tecnologías.
Las preguntas formuladas, provocativas y
polémicas, parten de este escenario y proyectan respuestas también provocativas
y polémicas: los riesgos de los mecanismos de adoctrinamiento y de censura, la
cultura y sus relaciones con el consumo, las múltiples crisis de la educación,
la supervivencia de artes como el cine y la literatura a pesar de los augurios
apocalípticos generados a partir de la proclamada hegemonía de los medios
masivos.
No se desdeñan tampoco otras cuestiones: ¿por
qué la religión sería necesaria para vivir y qué les sucede a los que no la
tienen?, ¿el científico no está más cerca de constituirse en un profesional y
la ciencia más en una institución corporativa que en una hacedora de cultura?,
¿con cuántas sexualidades convivimos?, ¿qué compromisos y acuerdos éticos
serían necesarios para alcanzar una sociedad menos autoritaria?, ¿cuál es la
función política del humor?, ¿cuál es la relación que se establece con la
literatura y el arte en general en la era de las nuevas tecnologías de
comunicación?
El propósito de este libro es estimular
perspectivas novedosas sobre problemas que son parte de nuestra cotidianidad y
proyectar su contenido sobre el futuro, en tanto las propuestas en debate
constituyen realidades concretas que conforman nuestra sociedad.
Editorial:
Biblos.